Bajamar acoge este sábado una nueva acción del ciclo de jornadas participativas ‘Montañas costeras’
Esta actividad pretende promover un mayor conocimiento ciudadano sobre la riqueza cultural y social de los núcleos costeros de La Laguna
La concejalía de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de La Laguna ha programado para este próximo sábado, 2 de agosto, una nueva sesión del programa ‘Montañas Costeras, Maresía y Tradición’. Esta iniciativa gratuita, consistente en jornadas formativas y participativas, pretende poner en valor y difundir entre la ciudadanía la identidad de los pueblos del litoral del municipio, por medio de sus tradiciones, cultura popular y entorno natural.
La concejala de Desarrollo Rural del Consistorio, Cristina Ledesma, explicó que “esta actividad buscará potenciar el conocimiento exterior de estos pueblos, la revaloración de los productos de proximidad, la incentivación de acciones que ayuden a la puesta en marcha de nuevos nichos de desarrollo y el empoderamiento de los habitantes de estos enclaves marítimos”.
La agenda prevista arrancará a las 9 de la mañana, con una visita interpretada que llevará por título ‘Ruta de la mirada agrícola’, la cual partirá desde el Centro Ciudadano de Bajamar. Las inscripciones para este itinerario se tramitarán a través del correo electrónico montanascosteras@gmail.com.
A las 12:00 se llevará a cabo una muestra gastronómica de un producto local muy frecuente en los establecimientos y hogares de la zona, como es el pescado, la cual dará paso al los dos talleres programados: ‘Raíces de Bajamar: Conservatorio sobre la evolución del pueblo’ y ‘Dale una segunda vida a tu ropa’.
A las 14:30 será el turno de una degustación gastronómica focalizada en la cazuela marinera y se cerrará el acto con una actuación musical a cargo de una parranda de las islas, ya a partir de las 16:00 horas.
Cristina Ledesma también detalló que esta acción está alineada con la ‘Estrategia para el fomento de la soberanía alimentaria, la educación ambiental y la sostenibilidad del territorio de La Laguna’, la cual establece entre sus prioridades el desarrollo de rutas, visitas, ferias, talleres y encuentros dedicados a la gastronomía local y la salvaguarda del medio rural y marino. Ledesma manifestó que este evento se ha desarrollado bajo una fórmula participativa y abierta a propuestas, trabajando de forma comunitaria para que los vecinos y vecinas de estos núcleos se sientan protagonistas del proyecto.
Las próximas fechas del ciclo de jornadas ‘Montañas Costeras, Maresía y Tradición’ será el siguiente domingo, día 10 de agosto, en el entorno de Tejina. Cerrará este circuito Punta del Hidalgo, el sábado 13 de septiembre, dentro del programa de actos de la Fiesta de San Mateo.