El Consejo Superior de Deportes y la Federación Española de Baloncesto respaldan el pabellón de La Laguna

Luis Yeray Gutiérrez se muestra muy satisfecho tras su encuentro en Madrid con José Manuel Rodríguez Uribes y Elisa Aguilar

rodrguez-uribes-se-rene-con-el-ministro-de-poltica-territorial-y-memoria-democrtica-y-el-alcalde-de-la-laguna_54840829078_o
Reunión

El futuro Pabellón Municipal de La Laguna cuenta con sus primeros avales desde el ámbito nacional tras la reunión que ha mantenido el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, con el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, y con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para exponer la propuesta de construcción de esta nueva infraestructura multifuncional, con capacidad para albergar 10.000 espectadores, que el Ayuntamiento prevé realizar en Las Mantecas.

La reunión celebrada este miércoles en la sede del CSD en Madrid ha resultado “muy productiva”, según expresó a su término Luis Yeray Gutiérrez, quien ha agradecido “el apoyo total y absoluto mostrado del presidente del Consejo Superior de Deportes a esta infraestructura de primer nivel que queremos tener en La Laguna”.

En el transcurso de la reunión, en la que también tomó parte del concejal de Deportes, Badel Albelo, se expusieron las características técnicas de este proyecto que atiende a las cada vez más apremiantes demandas de las entidades deportivas del municipio que compiten a nivel nacional e internacional. Desde el CSD se estudiará la propuesta con detenimiento para establecer vías de apoyo al proyecto, que permitiría “que La Laguna sea sede de torneos internacionales en el futuro en diferentes disciplinas deportivas”, según expresó Luis Yeray Gutiérrez.

El alcalde se ha reunido posteriormente con la presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, para recabar también el apoyo del organismo que gestiona las competiciones y selecciones nacionales del baloncesto nacional. La condición de La Laguna-Tenerife (C.B. Canarias) como equipo del municipio en la élite nacional favorece la apuesta por unas instalaciones “modernas, que responda a los objetivos y necesidades de este y otros clubes de elite del municipio”.

La Gerencia de Urbanismo de La Laguna ha iniciado ya una modificación menor del Plan General de Ordenación (PGO) para que la parcela de Las Mantecas de 42.000 metros cuadrados, situada por debajo de la Facultad de Bellas Artes, pueda albergar la nueva infraestructura deportiva. La modificación del PGO va a establecer que este suelo, al que ha renunciado la Universidad de La Laguna, pase a tener consideración de Espacio Libre Deportivo, de manera que el 25% de la parcela se destine a dotación deportiva cubierta. Esto se traduce en una superficie edificable de 10.591 metros cuadrados; es decir, aproximadamente el doble de la que ocupa el pabellón Santiago Martín.

Conforme se lleva a cabo esta modificación parcial del PGO, que puede durar unos dos años, el Ayuntamiento iniciará el proceso para convocar un concurso internacional de ideas, “porque aspiramos a contar con una infraestructura que se referencia, no solo por sus prestaciones y su capacidad, sino también por su diseño”, tal y como explicó el alcalde el día de la presentación pública del proyecto, destacando que este surge tras varios años de planificación y de manera transversal entre distintas áreas del Consistorio, incluyendo el Organismo Autónomo de Deportes, la concejalía de Obras e Infraestructuras y el área de Servicios Municipales.

La intención del Ayuntamiento es que el nuevo pabellón tenga carácter modular, con capacidad para albergar tanto grandes competiciones deportivas como también congresos, ferias, conciertos y eventos de gran afluencia, lo que permitirá dosificar la presencia de grandes eventos en el casco de la ciudad.

Una tercera dimensión de este proyecto tiene que ver con su carácter sostenible. Además del 25% de la parcela de Las Mantecas que será ocupada por el pabellón multifuncional, el 75% restante del suelo, más de 30.000 metros cuadrados, se destinará a parque urbano deportivo. De esta forma, se gana una nueva infraestructura, sino también una gran zona verde, que será uno de los principales pulmones urbanos del municipio.

 

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------