La Laguna anuncia la creación de un nuevo pabellón municipal multifuncional en Las Mantecas

Luis Yeray Gutiérrez ha dado a conocer el proyecto de esta instalación, con capacidad para 10.000 espectadores

_SAN2794
Anuncio nuevo pabellón municipal multifuncional en Las Mantecas

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha dado a conocer este martes, 16 de septiembre, el proyecto para la construcción de nuevo pabellón municipal multifuncional, que se emplazará en Las Mantecas y contará con una capacidad aproximada de 10.000 espectadores. Esta instalación permitirá albergar grandes competiciones deportivas, pero también eventos multitudinarios como conciertos o ferias.

La presentación de este proyecto de gran envergadura tuvo lugar de manera simbólica en el Pabellón Juan Ríos Tejera, “cuna de deporte lagunero”, tal como lo definió el alcalde, ante los representantes de entidades deportivas del municipio, concejales de la Corporación municipal y medios de comunicación. Junto a Luis Yeray Gutiérrez compareció la gerente de la Gerencia de Urbanismo, María Bencomo, que explicó los aspectos técnicos del proyecto.

“Hemos iniciado ya el proceso para construir en nuestro municipio una gran infraestructura deportiva. Un pabellón con carácter modular, y capacidad para albergar grandes competiciones deportivas, pero también congresos, ferias, conciertos y eventos de primer nivel”, avanzó el alcalde, destacando que el proyecto surge tras varios años de planificación y de manera transversal entre distintas áreas del Ayuntamiento, incluyendo el Organismo Autónomo de Deportes, la concejalía de Obras e Infraestructuras y el área de Servicios Municipales.

“Queremos crear una infraestructura moderna, que responda a los objetivos y necesidades de los clubes de elite con sede en nuestro municipio. Clubes que están compitiendo en categorías nacionales y en competiciones internacionales y que necesitan un nuevo pabellón, porque es evidente que el Santiago Martín se ha quedado pequeño para la demanda que generan estos equipos”, aseguró Luis Yeray Gutiérrez.

Al mismo tiempo, La Laguna “gana un espacio multifuncional que nos permitirá ir dosificando la presencia de grandes eventos en el casco de la ciudad, atendiendo también a una demanda vecinal que reclama su derecho al descanso”, detalló el alcalde.

El alcalde anunció que la Gerencia de Urbanismo ha iniciado ya una modificación menor del Plan General de Ordenación para que la parcela de Las Mantecas de 42.000 metros cuadrados, situada por debajo de la Facultad de Bellas Artes, pueda albergar la nueva infraestructura deportiva.

“Esta ubicación tiene numerosas ventajas, y una de ellas es su accesibilidad”, aseguró el alcalde, incidiendo en que la parcela “está perfectamente comunicada por transporte público, cuenta con una parada de tranvía, y está prevista la creación de una parada de guaguas en la TF-5. Además, dispondremos de más de 800 plazas de aparcamiento subterráneo”.

“El Ayuntamiento va a impulsar este proceso, y queremos que otras administraciones se sumen, porque no podemos esperar por más tiempo. Iniciamos ya la búsqueda de líneas de financiación, tanto en Europa como por parte del Gobierno de España y de las administraciones regional e insular porque este pabellón será lagunero, pero atiende a una demanda que reclama toda la isla de Tenerife”, indicó Luis Yeray Gutiérrez, quien cifró en 32 millones de euros la inversión necesaria para hacer realidad este proyecto.  

La gerente de la Gerencia de Urbanismo, María Bencomo, aclaró que esta parcela está contemplada inicialmente en el Plan General como de uso universitario para Espacio Libre de Parque Urbano, si bien la Universidad ya ha comunicado al Ayuntamiento que no tiene previsto hacer uso de ella, por lo que pasará a ser de titularidad municipal. La modificación del PGO va a establecer que este suelo pase a tener consideración de Espacio Libre Deportivo, de manera que el 25% de la parcela puede destinarse a dotación deportiva cubierta.

Esto se traduce en una superficie edificable de 10.591 m2; es decir, aproximadamente el doble de la del Pabellón Santiago Martín. El 75% restante de la parcela se destinará a parque urbano deportivo. “De esta forma, no solo ganamos un nuevo pabellón, sino también una gran zona verde, que será uno de los principales pulmones urbanos del municipio”, expresó el alcalde.

Luis Yeray Gutiérrez trasladó que conforme se lleva a cabo esta modificación parcial del PGO, que puede durar unos dos años, “vamos a iniciar el proceso para convocar un concurso internacional de ideas, porque aspiramos a contar con una infraestructura que se referencia, no solo por sus prestaciones y su capacidad, sino también por su diseño”.

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------