La Laguna celebra la Semana Europea de la Movilidad con el Cabrera Pinto como epicentro y un recital literario

Las actividades se desarrollan desde el 16 y hasta el 22 de septiembre un amplio programa de actividades educativas, culturales y participativas, con la comunidad escolar como protagonista y con un recital literario que reunirá a destacadas voces de la poesía canaria

Semana Movilidad 1
Semana Movilidad

El Ayuntamiento de La Laguna desarrolla un amplio programa con motivo de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra desde el día 16 hasta el 22 de septiembre bajo el lema ‘Movilidad para todas las personas’. La iniciativa tendrá como epicentro el IES Canarias Cabrera Pinto y la peatonalización temporal de la Calle Anchieta, que se convertirá en un espacio de encuentro, aprendizaje y cultura, con actividades dirigidas a alumnado, familias, vecinos y a la ciudadanía en general.

El concejal de Movilidad Sostenible, Domingo Galván, destacó que “esta edición da un paso más al situar a la comunidad educativa en el centro de la acción. Queremos que la movilidad sostenible se viva, se sienta y se apropie como parte de la cultura urbana, y por eso hemos querido empezar este camino en un lugar tan emblemático como el Cabrera Pinto”.

Por su parte, el concejal de Educación y Juventud, Sergio Eiroa, subrayó que “la Semana Europea de la Movilidad es también una oportunidad educativa. Con este programa queremos dar voz a los jóvenes, impulsar su creatividad y participación, y acercar la cultura y la literatura a la calle, para que el aprendizaje y la convivencia se extiendan más allá de las aulas”.

El programa incluye talleres, rutas, exposiciones, conferencias, juegos, actividades deportivas y de ciencia ciudadana, además de un recital literario el viernes 19 de septiembre a las 19:00 horas, en el que participarán autores como Cecilia Domínguez Luis, Roberto Toledo Palliser, Guillermo Oliva Casanova, Sophia Hidalgo, Fermín Higuera, Tamonante Peñate López, Andrés Novoa y Ángeles Hernández Cruz.

En la jornada de mañana, miércoles 17 de septiembre, el programa incorpora dos citas destacadas en el IES Canarias Cabrera Pinto. A las 09:30 horas, Ana Montalbán Navas, representante de la Red de Ciudades que Caminan, ofrecerá la conferencia “Recuperación de los entornos urbanos para la ciudadanía”. En el mismo horario, Sílvia Casorrán Martos abordará “La infraestructura ciclable como elemento estructurante para aumentar la movilidad sostenible”, una ponencia centrada en el papel de la bicicleta en la planificación urbana.

Además, se contemplan atractivas iniciativas como la radio escolar en la calle, talleres de creatividad, ciclorutas familiares, paseos en bici con mayores, proyectos de ciencia y robótica con el equipo Cur!osity Cabrera Pinto, acciones de renaturalización urbana, juegos tradicionales y la participación de colectivos sociales como las Hermanas Hospitalarias Acaman, que llevarán a cabo un roleplay de inclusión sobre el daño cerebral adquirido.

Galván añadió que la peatonalización temporal de Anchieta será un ejemplo de transformación real, “no se trata solo de un gesto simbólico, sino de un aula abierta, una plaza de convivencia y un laboratorio vivo en el que alumnado, familias y vecinos puedan experimentar cómo es la ciudad que queremos: más segura, saludable y habitable”.

Eiroa puso en valor la organización del recital literario, que se integra en el calendario de la semana, “la literatura se convierte en respiración y espacio habitable, como se recoge en el propio programa. Que nuestros jóvenes compartan calle con autores y autoras reconocidos es una manera de reforzar la identidad cultural y de abrir la ciudad a la convivencia intergeneracional”.

La programación se cerrará el lunes 22 de septiembre, Día Europeo sin Coches, con la lectura de un manifiesto por la peatonalización de Anchieta, la feria de movilidad sostenible y el encuentro intercentros STARS, que reunirá a delegaciones escolares de toda La Laguna para compartir experiencias y propuestas de entornos más seguros.

Por último, la Semana Europea de la Movilidad traerá hasta el Centro Ciudadano El Tranvía la quinta jornada del Foro Económico y Social de La Laguna, la cual ofrecerá ponencias de primer nivel sobre la situación de la movilidad en el municipio y los principales retos que afronta este territorio en esta materia, tanto desde la perspectiva del peatón como de la del conductor. Las inscripciones son gratuitas y aún están disponibles en el enlace https://www.aytolalaguna.es/servicios/FES/

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------