La juventud lagunera toma la palabra en una nueva edición de ‘Miércoles con café’

Más de 150 personas formaron parte de estas jornadas participativas impulsadas por el Foro Económico y Social de La Laguna

_SAN0928
nueva edición de ‘Miércoles con café’

La céntrica plaza lagunera Hermano Ramón albergó esta semana una nueva edición de las jornadas ‘Miércoles con café’, un encuentro de diálogo y debate donde los jóvenes del municipio asumieron el protagonismo para transmitir sus principales inquietudes en aspectos como las oportunidades de empleo, las materias en las que precisan una mayor formación o las acciones de voluntariado.

La cita, impulsada por el Foro Económico y Social de La Laguna en colaboración con la concejalía de Educación y Juventud y la Asociación Juvenil y Cultural KAUA, congregó a más de 150 personas de distintos colectivos y ofreció ponencias a cargo de entidades que trabajan o están relacionadas con la juventud lagunera. La organización cubrió todas las plazas ofertadas desde que se abrieron las inscripciones.

El alcalde del municipio y presidente del FES, Luis Yeray Gutiérrez, felicitó a los promotores del evento por “crear y consolidar un espacio abierto de consenso en el que los más jóvenes se ven representados y tienen la oportunidad de aportar sugerencias y propuestas de mejora que luego son tomadas en cuenta a la hora de emprender acciones políticas por parte de este Ayuntamiento”.

“Cada año, estas jornadas adquieren mayor relevancia y congregan a un mayor número de colectivos, que ven esta actividad como una oportunidad de compartir experiencias, tejer nuevas redes de colaboración y establecer líneas directas de diálogo con la propia administración municipal”, agregó el primer edil.     

Entre las diversas intervenciones previstas en el programa de actos, se incluyó la del concejal de Juventud del Consistorio, Sergio Eiroa, quien animó a sacar el máximo provecho a estas jornadas llenas de aprendizajes. “Vivimos una época donde, a pesar de estar más conectados que nunca, las oportunidades para el encuentro personal y el intercambio significativo son cada vez más escasas, por eso encuentros así son esenciales. Un escenario vital para el crecimiento personal, en el que tienen la oportunidad de expresar sus necesidades, ayudándolos a desarrollar su potencial en beneficio personal y de la comunidad”, añadió, agradeciendo a todos los participantes, organizadores y colaboradores su esfuerzo por hacer posible esta celebración.

Eiroa invitó, además, a involucrarse en proyectos y acciones de voluntariado, “que no solo enriquecen personalmente, sino que también contribuyen al fortalecimiento de un tejido social más solidario y comprometido en el municipio”.

Por último, el director técnico del FES, Jordi Bercedo, agradeció la implicación de todas las entidades y asociaciones juveniles participantes y la gran acogida que ha tenido una vez más este acto “que destaca por tener un marcado carácter bidireccional gracias a las múltiples mesas de debate que hemos podido ofrecer este año a la ciudadanía, con temas de actualidad que siguen generando gran preocupación entre las nuevas generaciones”.

Las ponencias de esta cuarta jornada del año del FES lagunero corrieron a cargo de Paola Valentina Guerra y Joan Alejandro Espinosa (Scouts Católicos de Canarias), Judith Cañibaño y Ksenia Pavlyuchenkova (Espacio Mare Fem), Francisco Antonio Padrón y Oliver Abraham Díaz (Asociación Juvenil Don Bosco Joven) y Gilary Angélica Barrios (Kaua).

Suscripción / baja al boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de las últimas noticias y eventos.

---------------------------------------------