Los centros ciudadanos de La Laguna permanecerán abiertos en julio con una amplia oferta de actividades para todos los públicos
Fran Hernández anima a la ciudadanía a participar ya que “los centros ciudadanos ayudan a construir comunidad, a cuidarnos y a convivir mejor”
El Ayuntamiento de La Laguna, a través del área de Participación Ciudadana, recuerda que los centros ciudadanos del municipio seguirán funcionando durante el mes de julio, con una programación diversa y adaptada a todas las edades. Talleres de verano, actividades deportivas, acciones formativas, servicios de atención psicológica, cultura y ocio convierten estos espacios en verdaderos núcleos de encuentro y apoyo vecinal.
El concejal de Participación Ciudadana, Fran Hernández, ha querido poner en valor el papel de los centros ciudadanos como espacios de cercanía, “durante el verano seguimos ofreciendo propuestas útiles, accesibles y participativas para todas las personas. Animo a los vecinos y vecinas a acercarse, a sumarse a las actividades, a disfrutar y a formar parte activa de su centro ciudadano”.
La programación para el mes de julio incluye campamentos infantiles, como los que se desarrollan en los centros San Jerónimo, San Matías II o Pérez Soto; actividades deportivas como pilates, entrenamiento funcional, taichí o zumba; talleres de artesanía, teatro, pintura o canto; y propuestas para el desarrollo personal y social como el proyecto ‘De la A a la Z’ de acompañamiento en gestiones o los servicios de atención psicológica gratuita como ‘Salud para Tod@s’.
Asimismo, se mantienen los horarios de apertura en la mayoría de los centros, adaptados a la temporada estival, tal y como puede consultarse en la web municipal www.aytolalaguna.es.
Para Fran Hernández, “los centros ciudadanos son lugares donde se generan vínculos, se comparte conocimiento y se fortalece el tejido social. Ayudan a hacer comunidad, a cuidarnos mutuamente, a convivir mejor”. En este sentido, el concejal ha destacado el compromiso de los consejos de centro, asociaciones colaboradoras y personal técnico que hacen posible mantener la actividad incluso en los meses de verano.
La ciudadanía interesada puede acudir a su centro más cercano, consultar la programación expuesta en los tablones informativos o acceder a la información completa a través de la página web municipal. Muchas de las actividades son gratuitas y solo requieren inscripción previa.