Reggae Can Festival celebra su XI edición: ‘Two Days, One Love’ con acento internacional
La muestra anuncia a Green Valley y Prince Fatty & Horseman, dos referentes de la escena reggae internacional, como primeros confirmados para la cita del 7 y 8 de noviembre
El Reggae Can Festival anuncia su undécima edición con el lema ‘Two Days, One Love’, que se celebrará los días 7 y 8 de noviembre en el paseo marítimo de Punta del Hidalgo, en La Laguna, Tenerife. El festival, único en Canarias dedicado al reggae, regresa a su lugar de origen con una nueva etapa que refuerza su identidad local, su proyección internacional y su compromiso con la sostenibilidad, la igualdad y la comunidad.
Durante dos jornadas, Punta del Hidalgo se convertirá en la capital del reggae de las Islas, ofreciendo un encuentro abierto al público con entrada libre con conciertos, talleres, actividades culturales y espacios familiares. Con más de una década de trayectoria, el Reggae Can Festival se ha consolidado como un punto de referencia para la música reggae en el Atlántico, combinando raíces canarias con influencias globales.
Los primeros artistas confirmados para esta edición son Green Valley y Prince Fatty & Horseman. Green Valley, banda liderada por Ander Valverde, es un referente del reggae en español y ha llevado su mensaje de conciencia y positividad por toda Europa y Latinoamérica. Con más de veinte años de carrera, su mezcla de reggae y dancehall y su potente directo los han convertido en una de las formaciones más reconocidas del género.
Desde el Reino Unido, el dúo Prince Fatty & Horseman aportará la esencia del dub clásico con una vibrante energía en directo. Prince Fatty, productor y maestro del sonido analógico, y Horseman, leyenda del toasting británico, recrean el espíritu del reggae de los años setenta con un espectáculo que combina elegancia, improvisación y ritmo contagioso.
El Reggae Can Festival reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 a través de tres ejes: igualdad y participación, sostenibilidad y gestión responsable de recursos, y educación, cultura y territorio. En palabras de su directora, Ruth Barreto, “Reggae Can inicia una nueva década desde La Punta, la cuna del reggae en Tenerife, con una mirada abierta al mundo. Queremos seguir celebrando la música, la comunidad y los valores que nos unen, proyectando un festival cada vez más internacional y comprometido”.
El festival cuenta con el patrocinio de ‘Islas Canarias Latitud de Vida’, Gobierno de Canarias, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural y el Ayuntamiento de La Laguna, mediante la Concejalía de Fiestas y el Organismo Autónomo de Actividades Musicales. Con entrada libre y gratuita, la cita promete dos días de música, convivencia y conciencia, consolidando a Punta del Hidalgo como el centro del reggae en Canarias y una referencia para los amantes de este género en todo el Archipiélago.